cargando...

Tag: historia

Samuel Hopkins y el legado paradójico de Jonathan Edwards Sr.

Samuel Hopkins y el legado paradójico de Jonathan Edwards Sr.

El patriota y teólogo Samuel Hopkins (1721-1803) se opuso enérgicamente a la esclavitud durante toda su vida. Paradójicamente, su teología anti-esclavista se inspiró en su mentor, el presidente de Princeton, propietario de esclavos, Jonathan Edwards Sr.

La guerra romano-judía y la destrucción de Jerusalén

La guerra romano-judía y la destrucción de Jerusalén

La guerra romano-judía del 66 al 70 d.C., que culminó con la destrucción de Jerusalén y el templo, fue un evento de enorme importancia para el pueblo judío, la iglesia cristiana e incluso el Imperio Romano. Y esto nos indica que ninguno de los libros del N.T fueron escritos después de este evento, y muchos de los libros muestran evidencia de que fueron escritos antes de este evento.

Te Deum Laudamus

Te Deum Laudamus

El Thalia de Arrio había sido cantado por los peones de Alejandría y por otros, y disfrutó de una breve  popularidad, pero sólo como una forma de burlarse de los creyentes ortodoxos. En cambio, el Te Deum, sin  embargo, es un canto de fe, de fe confiada y triunfante en el Dios trino que gobierna toda la historia. 

Constantinopla Contra El Odio de La Certeza

Constantinopla Contra El Odio de La Certeza

Este odio a la certidumbre fue un factor importante en el Imperio Romano y su anti-cristianismo y era  entonces, como lo es ahora, un aspecto importante de la infiltración del humanismo. Los partidos  humanistas hicieron todo lo posible para traerle incertidumbre a la fe, para vanalizar las doctrinas de  Dios Padre, Dios Hijo, y Dios el Espíritu Santo; para opacar con incertidumbre las doctrinas de la  creación, la salvación y el juicio.

Nicea: La Historia versus la Imaginación

Nicea: La Historia versus la Imaginación

La afirmación de que el Hijo es como Dios, socava la convicción de la  comunidad cristiana sobre el carácter definitivo de Jesucristo. Además, dejó abierta la posibilidad de que podría aparecer otra persona que fuera más como Dios. El Cristianismo sería sólo una de las muchas religiones posibles. Si Dios mismo se encarnó  en Jesucristo, entonces esta es la palabra final. No hay nada más que decir. 

El Credo de Los Apóstoles Y el Credalismo 

El Credo de Los Apóstoles Y el Credalismo 

La vitalidad y la relevancia del derecho canónico ha disminuido en tanto que el  credalismo bíblico ha disminuido y en tanto que la ley estatal y la ética han gobernado progresivamente la iglesia.

Recuperando a Ireneo

Recuperando a Ireneo

Cuando se entiende dentro del contexto de sus propias obras y de su griego nativo, Ireneo enseñó en el siglo II la misma liturgia eucarística practicada por los protestantes reformados en la actualidad. Lo que es más, se muestra que es completamente ignorante de las novedades católicas romanas de la antigüedad tardía y medieval de la transubstanciación y el sacrificio en la misa.

La Iglesia que fue expulsada por ser fiel – Canadá

La Iglesia que fue expulsada por ser fiel – Canadá

Esta es una historia inspiradora de la mayor crisis que vivió la Iglesia Anglicana de Canada entre dos fracciones: liberales quienes rechazaban la palabra de Dios y el remanente que se mantuvo fiel al evangelio y la palabra de Dios.